/

Boletin IISCAl: Los préstamos chinos para América Latina en el 2015

1 min de leitura

El Diálogo Inter-Americano (DIA) y la Iniciativa para la Gobernanza Económica Global (IGEG) de la Universidad de Boston han actualizado la base de datos sobre los préstamos chinos a América Latina y el Caribe en el 2015. Esta base de datos es la única fuente de información con datos confirmados sobre los préstamos chinos clasificados por país, banco, fecha y sector de actividad. Sin embargo, no se deben tomar estas cifras como definitivas ante la ausencia de fuentes oficiales de información.

De acuerdo a los hallazgos de los investigadores, y contrariamente a los pronósticos de que los préstamos podrían disminuir frente a la crisis china y la falta de solvencia de los prestatarios, los préstamos chinos continuaron en apogeo en el 2015 especialmente en Venezuela, Brasil y Ecuador. Esto se debe básicamente a qué estos préstamos todavía representan un buen negocio para China (en gran parte por estar atados a la contratación de empresas chinas y a la importación de productos y servicios chinos); y porque para los países receptores, los financiamientos chinos constituyen una de las poquísimas alternativas todavía accesibles en los mercados financieros.

Texto completo: Boletin Especial Lanzamiento China database

Fuente: Ambiente y Sociedad

 

Deixe uma resposta

Your email address will not be published.

Mais recente de Blog

Notícias do Pacífico II: O Climate Prediction Center (CPC) dos Estados Unidos indica em seu boletim de 11/09/25 que as condições de La Niña no Pacífico Equatorial estão em desenvolvimento, com probabilidade de 71% durante outubro – dezembro de 2025. Posteriormente a probabilidade diminui para 54% no período de dezembro de 2025 a fevereiro de 2026. De acordo com o boletim de 11/09/2025 do Climate Prediction Center (CPC) dos Estados Unidos, as condições de La Niña estão em desenvolvimento no Pacífico Equatorial, com 71% de probabilidade de ocorrência entre outubro e dezembro de 2025. Para o período de dezembro de 2025 a fevereiro de 2026, essa probabilidade cai para 54%.

Você sabe o que é El Niño e La Niña?