/////

HACIA LA CONSERVACIÓN Y EL USO SUSTENTABLE DE LOS HUMEDALES. APORTES Y REFLEXIONES PARA EL TRATAMIENTO DE UNA LEY DE PRESUPUESTOS MÍNIMOS

41 minutos de leitura

 

Con la participación del 3ia, la EPyG y otras unidades académicas de la UNSAM, investigadoras e investigadores del sistema científico argentino especialistas en humedales y en política ambiental elaboraron un documento para contribuir al debate sobre la promulgación de una ley de protección ambiental de los humedales que tiene lugar en el Congreso Nacional. En el documento se destaca el valor de los humedales por su contribución a la vida, el desarrollo local y regional y la conservación del patrimonio natural y cultural. Se aboga por la promulgación de una ley de protección ambiental que, desde una mirada holística, establezca una política integral de conservación y uso sostenible de los humedales y que contemple un régimen de gobernanza que incluya y articule la participación de los distintos niveles de gobierno y de los actores de la sociedad civil involucrados. Aquí el documento completo.


HACIA LA CONSERVACIÓN Y EL USO SUSTENTABLE DE LOS HUMEDALES. APORTES Y REFLEXIONES PARA EL TRATAMIENTO DE UNA LEY DE PRESUPUESTOS MÍNIMOS

El valor de los humedales cobra relevancia en el marco de la promoción del desarrollo del país a través de su contribución a la vida, al desarrollo local y regional y de la conservación del patrimonio natural y cultural.

Los humedales se forman donde la capa freática se halla en la superficie terrestre o cerca de ella, o bien donde la superficie del suelo se cubre por aguas relativamente poco profundas de modo permanente o temporario. Se trata de ambientes sumamente diversos en cuanto a su fisonomía dado que, entre otros, incluyen bosques, pastizales, praderas, salares y cuerpos de agua poco profundos. A diferencia de otros ecosistemas, son las funciones las que permiten identificarlos como zonas particulares donde el agua es el principal factor controlador del medio y la vida. Son esas funciones las responsables de su carácter como reguladores hidrológicos frente a eventos extremos (almacenaje de agua, desaceleración de flujos), como productores naturales (elevada captura de carbono y provisión de forraje), como soporte fundamental de biodiversidad regional y como sostén de valores culturales irremplazables.

Los humedales son sistemas variables en cuanto al almacenaje de agua en el tiempo y elásticos en su superficie. Son variables en su tamaño y pueden ocupar desde pocas decenas de metros (ej. vegas de altura, mallines patagónicos) hasta dominar paisajes enteros como en el caso de los humedales litoraleños y algunos humedales pampeanos. A su vez, se encuentran fuertemente influenciados por los ecosistemas y usos de la tierra en su vecindad, lo que determina que, más allá de los tradicionales enfoques ecosistémicos y de gestión integrada de cuencas, deban incorporarse conceptos de la ecología del paisaje para garantizar su integridad ecológica, la conservación de sus funciones y, en consecuencia, su preservación como patrimonio natural-cultural y su papel en el sostén de la vida y del bienestar de las personas.

Todos estos factores hacen que la definición de los humedales sea compleja y su identificación y delimitación necesiten acuerdos conceptuales y conocimientos y herramientas particulares.

En la actualidad, la existencia de los humedales en nuestro planeta se halla seriamente comprometida. La producción no sostenible, encarnada en modos actuales de extractivismo agroindustrial, forestal y minero y de especulación inmobiliaria que privilegian miradas sectoriales con rentabilidad a corto plazo, llevan a la degradación y pérdida sistemática de estos ecosistemas. A esto se suma que la estrecha vinculación de las funciones ecológicas de los humedales con el régimen hidrológico pone en evidencia su sensibilidad frente a los procesos de cambio climático, pero también manifiesta su potencial como reguladores hídricos naturales que los proyectan como futuros oasis en escenarios aún desconocidos.

La República Argentina es parte contratante de la Convención Internacional sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971), la cual está incorporada a nuestro marco normativo mediante la Ley Nacional 23.919 que entró en vigencia en 1992. Ya para esas épocas, investigadores del Sistema Científico-Tecnológico Nacional trabajaban en su estudio y comprensión, lo que ha continuado en forma sostenida hasta la actualidad. Este trabajo ha sido realizado en forma conjunta con técnicos y profesionales del ambiente pertenecientes a la gestión pública nacional y provincial y a organizaciones de la sociedad civil. La conceptualización y creciente valoración de estos ecosistemas por parte de la ciudadanía, el reconocimiento incipiente de su importancia por parte del sector político, así como la identificación de sus amenazas son, en gran medida, fruto de este trabajo conjunto.

Durante los últimos meses, los humedales alcanzaron un amplio protagonismo en los medios de difusión produciendo una movilización en la sociedad en general a raíz de los tremendos incendios en las islas del Delta y del valle del Río Paraná. La amplia repercusión y el reclamo de la sociedad por la conservación de estos ecosistemas, potenciados por un contexto de pandemia mundial, interpelan acerca de nuestras formas de vincularnos con la naturaleza y se asocian al derecho a la salud y a un ambiente sano, tal como lo postula nuestra Constitución Nacional.

Estos mismos reclamos hechos de buena fe por algunos actores sociales y considerados por el sector político han llevado al impulso del tratamiento de un proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para la Conservación y el Uso Sostenible de los Humedales. Sin embargo, la posibilidad de su tratamiento ha generado expectativas sobre la gestión del Delta del Paraná en particular, pero deja aún pendiente una mirada integral que contemple la diversidad de problemáticas vinculadas a la gestión de los humedales de nuestro territorio en general. Esa mirada holística e integrada es la que debería primar en todo proyecto normativo, tal como lo plantean otras leyes de presupuestos mínimos ambientales vigentes en nuestro país.

En este marco cabe preguntar,

● ¿Qué se espera de una Ley de Presupuestos Mínimos de Conservación y Uso Sustentable de Humedales?

● ¿Cuáles son los criterios básicos o mínimos de conservación y gestión que aplican en general para todos los humedales de todo el país? ¿Cuáles son los criterios específicos que deberían establecer las provincias en un marco de articulación federal?

● ¿Cómo se contemplan en una Ley de Humedales las variaciones regionales y provinciales en lo que respecta a la diversidad de estos ecosistemas, de sus usos y en las capacidades para su gestión?

● ¿Qué herramientas esenciales deben figurar en la ley y cuáles deberían dejarse para la reglamentación?

● ¿Cómo se insertan los humedales en instrumentos de gestión como el ordenamiento ambiental del territorio en su conjunto previsto en la Ley General del Ambiente (Ley 25675) y cómo se armonizan con los ordenamientos territoriales vigentes en algunas provincias?

● ¿Cómo se articula esta norma con otras preexistentes que ya regulan y ordenan a algunos humedales (e.g., Código de Minería, Leyes de Presupuestos Mínimos sobre bosques y glaciares)?

● ¿Cómo se garantiza el financiamiento para efectivizar la aplicación de la ley y qué instrumentos sostendrán este financiamiento?

● ¿Cuáles son las implicancias conceptuales, técnicas y de financiación de un inventario de humedales y cuáles son sus alcances?

● ¿Cómo se contempla en la ley la necesaria coordinación entre el Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA)?

Entendemos que estas y otras cuestiones estructurales de la ley requieren reflexión y deberían ser discutidas y consensuadas con el espíritu de lograr un marco regulatorio aplicable, que capitalice el trabajo y conocimiento actual en la materia y permita lograr el objetivo de conservar los humedales para el desarrollo sustentable de nuestro país. Por ello, queremos destacar algunos aspectos básicos que consideramos indispensables a la hora de pensar una Ley de Presupuestos Mínimos para la Conservación y el Uso Sustentable de los Humedales:

  1. Sobre los objetivos

Entendemos que una ley de presupuestos mínimos, en el marco de políticas públicas tendientes a un desarrollo sustentable debería promover la conservación de los humedales y sus funciones ecológicas como parte indisociable de nuestro patrimonio natural-cultural y como sostén de la vida y del bienestar de la sociedad.

Una ley de estas características debería establecer políticas de conservación y uso sostenible de los humedales, promoviendo el mantenimiento de la biodiversidad, la estructura y las funciones de estos ecosistemas, así como el acceso equitativo al cumplimiento de los derechos de los pobladores de los humedales y áreas aledañas, orientando la gestión en un marco de concertación y articulación federal, intersectorial y participativa

2. Sobre la definición de los humedales

Si bien Argentina es parte contratante de la Convención Ramsar y, en consecuencia, adopta la definición establecida por la misma, se trata de una definición genérica y  numerativa por lo que su implementación a los fines de la identificación, delimitación y gestión de los humedales tiene limitaciones. En el taller realizado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación en 2016, con la participación de especialistas y técnicos del Sistema Científico Nacional, de la gestión pública y de organizaciones no gubernamentales, se consensuó una definición sobre una base propuesta por el Dr. J. J. Neiff y acordada por un grupo de especialistas de distintas disciplinas. Se trata de una definición alineada con aquellas usadas mundialmente en el ámbito científico y de la gestión de humedales dado que brinda instrumentos objetivos para la identificación y delimitación de estos ecosistemas. La misma se plantea de la siguiente manera:

“En el marco del Inventario Nacional, un humedal es un ambiente en el cual la presencia temporaria o permanente de agua superficial o subsuperficial causa flujos biogeoquímicos propios y diferentes a los ambientes terrestres y acuáticos. Rasgos distintivos son la presencia de biota adaptada a estas condiciones, comúnmente plantas hidrófitas, y/o suelos hídricos o sustratos con rasgos de hidromorfismo”

Esta definición fue refrendada por todos los participantes del mencionado taller y aprobada por el COFEMA en la Resolución 329, con fecha 13 de octubre de 2016.

3. Gobernanza

Entendemos que la autoridad de aplicación nacional de la ley debería ser el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, o el organismo de mayor jerarquía con competencia ambiental que lo reemplace. Consideramos fundamental garantizar una efectiva coordinación interjurisdiccional entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a través del COFEMA, atento a lo establecido en la Ley General del Ambiente y respetando la distribución federal de competencias consagrada por la Constitución Nacional. En el ámbito provincial, la autoridad competente de aplicación de la presente ley debería ser el organismo que las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires determinen para actuar en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones.

Entendemos, asimismo, que las organizaciones sociales y/o representantes de la sociedad deben tener una adecuada participación en el proceso de regulación y aplicación de la ley y, en particular, en la definición del tipo de uso de los humedales en territorio con la correspondiente articulación con el sector público y el sector académico.

4. Programa Nacional-Federal sobre Humedales

Consideramos fundamental la creación de un Programa Nacional de Conservación y Uso Sustentable de los Humedales. Su elaboración e implementación debería ser coordinada por la Autoridad Nacional de Aplicación con participación de las Autoridades de Aplicación de todas las jurisdicciones y del COFEMA.

Los objetivos de  este programa deberían ser:

● Promover el desarrollo de estrategias, instrumentos y medidas para la conservación y el uso sostenible de los humedales, así como para la evaluación de su restauración en los casos de humedales degradados.

● Promover el desarrollo de conocimiento, información y herramientas para la gestión de los humedales, incluyendo el propio Inventario Nacional de Humedales, así como programas de monitoreo de humedales y sistemas de gestión de la información.

● Promover el desarrollo de criterios para el ordenamiento ambiental del territorio y las evaluaciones de impacto ambiental que consideren las características ecológicas de los humedales.

● Promover el desarrollo de criterios de sostenibilidad ambiental para las actividades humanas que se desarrollen en humedales, teniendo en cuenta los distintos tipos de humedales, con el fin de mantener sus características ecológicas a largo plazo.

● Promover los mecanismos que garanticen la participación pública en las políticas relativas a la conservación y uso sostenible de los humedales.

● Fortalecer las capacidades técnicas de las Autoridades de Aplicación de las distintas jurisdicciones para el desarrollo de acciones y medidas para la conservación y uso sostenible y la promoción de programas de capacitación e intercambio de información relativa a los humedales dirigido a personal vinculado a la gestión de los humedales.

● Promover el desarrollo de programas de educación ambiental y divulgación sobre los humedales así como la incorporación del estudio de los humedales a la currícula de los diferentes niveles de la educación obligatoria.

● Impulsar el desarrollo de instrumentos que permitan establecer ámbitos de concertación y articulación de la gestión para sistemas de humedales que se extienden en territorio interjurisdiccional.

5. Inventario Nacional de Humedales

La nación y algunas provincias ya han iniciado y logrado importantes avances en el proceso de inventario de humedales. Desde fines de la década de 1990 en nuestro país se han realizado encuentros, colaboraciones y talleres con la participación de científicos y técnicos del Sistema Científico-Tecnológico Nacional y de la gestión pública y de organizaciones no gubernamentales; en estos se fueron consensuando aspectos conceptuales y metodológicos para realizar un inventario nacional de humedales.

El Inventario Nacional de Humedales debería ser concebido como un instrumento de información para la gestión y el ordenamiento ambiental del territorio que ponga en relevancia la diversidad y la configuración espacial de los humedales, incluyendo su identificación, delimitación, clasificación y caracterización básica. Se trata de un proceso que, por la complejidad de los ecosistemas involucrados, requiere de una organización en etapas progresivas; un enfoque que contemple múltiples escalas espaciales y temporales; así como múltiples variables de análisis, con un abordaje interdisciplinario y que incorpore el concepto de paisaje desde un enfoque hidrogeomórfico. La realización de un inventario nacional requiere de instancias de capacitación y entrenamiento de recursos humanos, no sólo en cuanto a los múltiples aspectos técnicos sino también en los conceptuales.

El inventario debería realizarse bajo la coordinación de la Autoridad Nacional de Aplicación con participación de equipos técnicos de organismos científicos y tecnológicos y de gestión, conjuntamente con las autoridades locales de las jurisdicciones. El inventario debería capitalizar los avances ya realizados, institucionalizarse y contar con financiamiento adecuado a fin de brindar la información de manera sostenida y actualizada.

6. Ordenamiento Ambiental del Territorio

El Ordenamiento Ambiental del Territorio (OAT) se encuentra establecido por la Ley General del Ambiente como uno de los instrumentos de la política y la gestión ambiental. El mismo, por tanto, debe abordarse como un medio para lograr la conservación y uso sostenible de los ecosistemas y no como un fin en sí mismo.

Por otra parte, el OAT debería ser concebido como una herramienta de política ambiental que tiene por objeto la organización espacial de las actividades en un ámbito territorial dado. Es un proceso cuya racionalidad debe estar basada en la amplia participación de los diferentes actores y organizaciones de la sociedad civil en pos de consensos que privilegien el bien común por sobre los intereses de particulares, teniendo en cuenta los diversos tipos de ecosistemas existentes, sus funciones, usos y valoración social.

En el caso de los humedales, la funcionalidad ecológica, su uso y su conservación no pueden ser concebidos en forma aislada, independientemente de su entorno. El paisaje condiciona y define el funcionamiento ecológico e hidrogeomórfico de los humedales (captura de carbono atmosférico, ciclado de nutrientes, flujos de energía, sostén de la biodiversidad, entre otros), al tiempo que los humedales condicionan la integridad y conservación de otros ecosistemas, como pueden ser algunos bosques nativos.

Esta interdependencia determina que, en el marco del ordenamiento ambiental del territorio, los humedales deben ser considerados en el contexto del paisaje donde están inmersos. Los clásicos enfoques ecosistémicos y de gestión integrada de cuencas deberían, entonces, complementarse con el enfoque de paisaje a fin de conceptualizar a los humedales en su contexto hidrogeomórfico para garantizar su conservación y uso sustentable.

Por lo expresado, se entiende que no debe realizarse un ordenamiento particularizado de humedales, sino una definición de criterios de conservación de los humedales por paisajes, los que nutran un proceso de ordenamiento ambiental del territorio en su conjunto que contemple los rasgos constitutivos del espacio que se gestiona. Este abordaje se concibe como superador de la visión fragmentaria de las categorizaciones bajo una lógica de semáforo o zonificación, incorpora un enfoque integral del territorio y destierra, así, las dicotomías que establecen lugares “buenos vs malos” o “preservables vs desechables” y que contribuyen a un aparente conflicto entre conservación y producción que suele rodear la gestión de estos y otros ecosistemas.

7. Financiación

Resulta fundamental la creación de un “Fondo Nacional para la Conservación y el Uso Sostenible de los Humedales” que, a través de la coordinación entre el Gobierno Nacional, los Gobiernos Provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires y el COFEMA, fortalezca las capacidades de acción de los estados y garantice la aplicación de las herramientas establecidas por la ley y la implementación de los objetivos definidos en el Programa Nacional de Conservación de los Humedales.

En función de las consideraciones antes mencionadas, integrantes del Sistema Científico y Tecnológico Nacional dedicados al estudio de los humedales y su vinculación con la vida y estudiosos de la política ambiental, creemos necesario un debate amplio e inclusivo a fin de lograr un texto de ley que sea superador y que permita aportar a políticas públicas que, a través de la conservación de los humedales, beneficien a la sociedad en su conjunto, tanto para el presente como para las generaciones futuras, teniendo en cuenta el valor estratégico de estos ecosistemas en un mundo social y ambientalmente cada vez más complejo. Por esta razón nos sentimos comprometidos a colaborar en la elaboración de una Ley de Presupuestos Mínimos de Conservación y Uso Sustentable de los Humedales qué de marco a la gestión federal adecuada de estos ecosistemas. Esperamos que, en el contexto de esta pandemia que pareciera hacernos reflexionar sobre la necesidad de un cambio importante en la relación entre la sociedad y la naturaleza, se constituya un punto de inflexión que permita avanzar en una discusión enriquecedora que haga comprender el valor estratégico de la conservación y el uso sustentable de los humedales.

17 de agosto de 2020

Patricia Kandus (3iA-UNSAM), Ricardo A. Gutierrez (EPyG-UNSAM /CONICET), Laura Belfer (UNSAM), Mariano Pérez Safontas (FAHCE-UNLP), Rubén Darío Quintana (3iA-IIIA UNSAM /CONICET), Roberto Bó (FCEyN-UBA), Elena María Abraham (IADIZA-CONICET)

Adhieren

 

Adonis Giorgi INEDES (UNLu-CONICET)
Adriana Urciuolo. Vicerrectora Universidad Nacional de Tierra del Fuego
Agostina Rossi Serra (GIEH- EGE, FCEyN, UBA)
Agostina Tammone Santos (CIVETAN-CONICET-PCCT/UNICEN-Tandil)
Agustina Carla Beriotto (DBBE, FCEyN, UBA)
Alejandra Ciriza (UNCUYO)
Alejandra Volpedo (INPA-CONICET UBA)
Alejandro Giraudo (INALI-CONICET/UNL)
Alejandro Mariñelarena (UNLP)
Alejandro Saint Esteven (EGE FCEyN, UBA)
Alejandro Sosa (FUEDEI – CONICET)
Alicia Massarini (UBA)
Alina Greslebin (CONICET y UNPS-JB- CIEMEP)
Ana Faggi (UFLO-CABA)
Ana Falthlhauser (FuEDEI CONICET)
Ana Maria Murgida (ICA FFyL UBA)
Ana Torremorell (INEDES-CONICET/UNLu)
Analía Nanni (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Analía Verónica Gatica (Universidad Nacional del Comahue)
Andrea Carolina Martínez Beningaza (CICyTPP-CONICET Diamante)
Andrea Caselli (Programa de Conservación Comunitaria del Territorio-FCV, UNICEN)
Andrea E. Izquierdo (Instituto Ecología Regional-CONICET/ UNT)
Andrea Laura Magnano (IADIZA-CONICET)
Andrea Pattini (INAHE-CONICET)
Andrea Smelzc (GISAE IEGEBA FCEyN/UBA)
Andrey Bazylenko (GIEH- EGE, FCEyN, UBA)
Anibal Carbajo (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Anna Sörensson (CIMA – CONICET/ UBA).
Aurora Juarez (Profesional Independiente)
Ayelén Silvestro (IBBEA CONICET UBA)
Beatriz Giacosa (Museo de Cs. Naturales A. Scasso)
Bibiana Vilá (VICAM, Universidad de Luján, CONICET)
Borzi Guido (CIG-CONICET-UNLP)
Carlos Bonetto (ILPLA, CONICET-UNLP)
Carlos Coviella (INEDES-CONICET/UNLu)
Carlos David Clauser (3iA-UNSAM/CONICET)
Carlos Navarro (Instituto Ecología Regional-CONICET/UNT)
Carlos Ramonell (FICH-Universidad Nacional del Litoral/CONICET)
Carolina Bernal ( CONICET/ FCEN-UBA)
Carolina Hernando (GIEH- EGE, FCEyN, UBA)
Carolina Lopez ( UnComa)
Carolina M. Moreno, IADIZA-CONICET
Carolina Massa (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Carolina Ocón (ILPLA, CONICET-UNLP)
Carolina Soledad Vilches (INEDES/CONICET-UNLu)
Cecilia Gómez (CEAI, UNPSJB)
Cecilia Miranda (CONICET/ FCEN-UBA)
Cecilia Reeves (Cátedra de Biología y Ecología, FQeI, UCA, Rosario)
Cellone Francisco (CIG-CONICET-UNLP)
Clara Bo (Universidad Nacional de La Plata)
Claudia Mónica Campos (IADIZA/CCT Mendoza)
Claudia Queimaliños (INIBIOMA-UNComahue/CONICET)
Claudio Baigún (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Constanza Ranieri (INEDES-CONICET/UNLu)
Cristina Pérez Coll (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Cristina Prieto Olavarria (IANIGLA, CONICET, CCT Mendoza)
Dante Di Nucci (GISAE FCV/UBA)
Dario Ceballos (EEA Delta del Paraná, INTA)
Darío Colautti (ILPLA, CONICET-UNLP)
Delfina González Castillón (EGE-IEGEBA- UBA-CONICET)
Diana Cuadrado (Universidad Nacional del Sur – IADO-CONICET)
Diego Domínguez (IGG-UBA CONICET)
Diego Posik (IGEVET/CONICET CCT LA PLATA)
Eduardo Spiaggi (FCV-UNR)
Elelonora Regueira (DBBE-IBBEA-UBA-CONICET)
Eleonora Carol (CIG-CONICET-UNLP)
Eliana Belén Gonzalez (CIT-Santa Cruz-CONICET)
Elina Nieves (FCEyN, UBA)
Elisabet V. Wehncke. (CIByC-UAEM-CONACyT-Mexico)
Elizabeth Astrada (3iA-IIIA UNSAM/CONICET))
Elvira Casagranda (Instituto Ecología Regional-CONICET/UNT )
Emanuel Oberlaneder (UNSAM)
Emiliano Boné (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Emilse Rombolá (EGE FCEyN UBA PNERN)
Enrique Crespo (CENPAT/CONICET)
Ernesto Massa (EEA INTA Paraná)
Esteban Roitberg (IAFE-CONICET/ UBA)
Estefania Piegari (IAFE-CONICET/ UBA)
Ezequiel Bormioli (FCEyN, UBA)
Fabián Aleo (CONICET MENDOZA)
Fabiana Quadrini (Universidad del Comahue)
Facundo Martín (CONICET/UNCuyo)
Facundo Rojas (IANIGLA-CONICET; FFyL UNCuyo)
Feijoó, Claudia (INEDES-CONICET/UNLu)
Felipe Alonso (IBIGEO, CONICET-UNSa)
Fernando Isuani (ICO-UNGS)
Fernando Unrein (INTECH-UNSAM/CONICET)
Flavia Funk (Universidad Nacional del Sur – CERZOS-CONICET)
Florencia Zilli (Lab. de Bentos, INALI-CONICET-UNL)
Francisco Carabelli (CEAI, UNPSJB)
Francisco G Stillitano (UFLO-CABA)
Francisco Grings (IAFE-CONICET/ UBA)
Gabriel Basílico (MACN-CONICET)
Gabriela Delamata (EPyG-UNSAM/CONICET)
Gabriela Gerardo (GIEH- EGE, FCEyN, UBA)
Gabriela Lichtenstein (INAPL/CONICET)
Gabriela Mataloni (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Gisela Mayora (INALI-CONICET)
Gladys Hermida (DBBE-IBBEA-UBA-CONICET)
Gonzalo Nader (CNEA-UNSAM)
Graciela Roldán (Museo Costa Ciencia, UNER- Concordia)
Gregorio Gavier Pizarro (INTA/CONICET)
Griselda Chaparro (IEGEBA/UBA-CONICET)
Guillermo Heider (FCFMyN – UNSL)
Guillermo Mariano (CIG- IDHICS – FAHCE – UNLP)
Gustavo E. Flores IADIZA (CCT CONICET Mendoza)
Gustavo Thompson (INPA-CONICET/ EGE FCEyN, UBA)
Haydée Pizarro (FCEN-UBA/IEGEBA-CONICET)
Horacio Sirolli (GIEH- EGE, FCEyN, UBA)
Hugo Daniel Di Giorgi ( ILPLA-CONICET/UNLP/CIC)
Hugo Yacobaccio (VICAM, Universidad de Buenos Aires CONICET)
Ian Barbe (GISAE CADIC CONICET)
Ignacio Barberis ( IICAR-UNR-CONICET)
Ignacio Barbero (IEGEBA-CONICET)
Ilda Entraigas (Instituto de Hidrología de Llanuras “Dr. Eduardo J. Usunoff”-CONICET-CIC/UNCPBA)
Inés O’Farrell (IEGEBA-CONICET/UBA)
Irene Fabricante (LETYE-UNSAM)
Irina Izaguirre (IEGEBA CONICET/UBA, FCEyN-UBA)
Isabel Andrade (Sigeva-SCyT)
Javier Garcia de Souza (ILPLA, CONICET-UNLP)
Jorge Baldo (VICAM- CONICET, Fac. Cs. Agrarias, Unju)
Jorge Gonnet (Profesional consultor independiente)
Jorge Liotta (Museo de Cs. Naturales A. Scasso)
Juan Gossn (IAFE-CONICET/ UBA)
Juan Ignacio Túnez (INEDES-CONICET/UNLu)
Juan José Cantero (Universidad Nacional de Río Cuarto)
Juan Martín Paredes del Puerto (ILPLA, CONICET-UNLP)
Juliana B. Rial (Plapiqui-CCONICET/UNS)
Julieta Carilla (Instituto Ecología Regional-CONICET/ UNT)
Julieta Galliari (Centro de Química Inorgánica (CEQUINOR-CONICET-UNLP)
Julieta Sganga (EGE-FCEyN- UBA)
Karina Novillo (Universidad de la Plata)
Kevin Parker (FCEyN, UBA)
Lara Figini (GISAE IEGEBA CONICET FCEyN/UBA)
Laura Armendáriz (UNLP)
Laura Cristina Aón – IIPAC (CONICET-UNLP)
Laura de Cabo (MACN-CONICET)
Laura Rigacci (INEDES-CONICET/UNLu)
Laura Saliture (COMIREC)
Lautaro Bennardo (EGE FCEyN, UBA)
Leonardo Ariel Datri (Lab. de Ecología de Bordes, Univ. de Flores sede Comahue-Neuquén)
Leonardo Malacalza (Prof. Honorario UNLu)
Leónidas Hernán Olivera (IGEVET/CONICET CCT LA PLATA)
Leónidas Osvaldo Girardin (CONICET/FB)
Leónidas Osvaldo Girardin (CONICET/FB)
Luciana Cibilis (UNRC-CONICET)
Luciano iribarren (IFISB-CONICET/UNLP)
Lucila Trussi (GIEH- EGE, FCEyN, UBA)
Ludmila Cortizas (CIC-PBA / CIG-IDHICS-FAHCE-UNLP)
Ludmila La Manna (Facultad de Ingeniería, U. de la Patagonia San Juan Bosco)
Luis B. Epele (CIEMEP-CONICET/UNPSJB)
Luis Bala (IDEAus-CONICET/ ANCBA)
M. Victoria Vaieretti (Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal/CONICET-UNC)
Magdalena Licursi (INALI-CONICET/UNL)
Mailén García (CICyTPP-CONICET)
Maira Gayol (IAFE-CONICET)
Maira kraser (Universidad Nacional del Comahue)
Maira Patricia Gayol (IAFE-CONICET/UBA)
Maite Andrea Narvarte. (CIMAS-CONICET-UNCo)
Malena Maroli (CICyTPP-CONICET Diamante)
Malena Rospide (GIEH- EGE, FCEyN, UBA)
Marcela Gregori (IGEVET/CONICET CCT LA PLATA)
Marcela Gregori (IGEVET/CONICET)
Marcelo R. Morales (IBBEA, CONICET-UBA)
Marcelo Saguier (EPyG UNSAM / CONICET)
Marcos H. Canciani (CIEC-FAU-UNLP)
María Candelaria Neyra (GIEH- EGE, FCEyN, UBA)
María Clara Rubio IADIZA (Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas)
María Cristina Area ( Instituto de Materiales de Misiones)
María del Pilar Alvarez (IPEEC-CONICET)
María Eugenia Ulchak (FCEyN, UBA)
María Fernanda Torres (IGEVET/CONICET CCT LA PLATA)
María Laura Messetta (INEDES-CONICET/UNLu)
María Laura Miserendino (CIEMEP-CONICET)
María Luz Padulles (INEDES-CONICET/UNLu)
María Marcela Orozco (GISAE IEGEBA FCEyN/UBA)
María Quesada (GIEH- EGE, FCEyN, UBA)
Maria Tagliaferro (CADIC-CONICET)
María Victoria Brusa (IGEVET/CONICET CCT LA PLATA)
Maria Victoria Cardo (3iA-IIIA UNSAM /CONICET)
María Victoria Quiroga. (INTECH UNSAM/CONICET)
Mariana Villalba (GIEH- EGE, FCEyN, UBA)
Mariana Abelando (DPA-PNA)
Mariana Berta (Ministerio de Salud de Entre Ríos)
Mariana Tangorra (CIG- IDHICS – FAHCE – UNLP)
Mariana Torres (Universidad San Juan Bosco)
Mariana Totino (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Marianela Rodríguez (ILPLA, CONICET-UNLP)
Mariano Algava (UNlu-OHD)
Mariano Damián Ferro (INEDES-CONICET/UNLu)
Mariano Ramello (GIEH- EGE, FCEyN, UBA, IEGEBA-CONICET)
Mariela Rajngewerc (UNSAM-CONICET)
Mario Rostagno (IPEEC-CENPAT CONICET)
Marlene Kliger (3iA-IIIA UNSAM /CONICET)
Martín A. Schafft (UnComa)
Martín Alejandro Pla (FCEyN, UBA)
Martín Lower (UNER Concordia)
Martín Santiago (CIFICEN UNICENl)
Martina Mastrángelo (INEDES-CONICET/UNLu)
Matias Barber (IAFE-UBA/CONICET)
Mauricio Cesar De Marzi (Sec. C y T UNLu)
Mauricio Cogollo Rueda (UFLO-CABA)
Maximiliano Attedemo (FBCB-UNL/CONICET)
Melanie Padula (DBBE, FCEyN, UBA)
Melendi Edoardo (CIG-CONICET-UNLP)
Melina Andrea Alvarez (UNAHUR)
Melina Guerrero. (TECC-FA-UNCPBA/CONICET, FCV-UNCPBA)
Melisa Olivelli (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Mercedes Marchese (INALI-CONICET)
Mercedes Salvia (IAFE-CONICET/ UBA)
Micaela Camino (Proyecto Quimielero, Chaco)
Micaela Lopez (IPEHCS – UnComa – CONICET /Laboratorio de Ecologia de Bordes UFLO-Neuquen)
Nadia Castillo (IGEVET CONICET CCT LA PLATA)
Nadia Jiménez (FuEDEI CONICET)
Natalia Anacoreto (IEGEBA-CONICET)
Natalia Bustos (CIC-PBA / CIG-IDHICS-FAHCE-UNLP)
Natalia Godoy (GIEH- EGE, FCEyN, UBA)
Natalia Soledad Morandeira (3iA-UNSAM/ CONICET)
Natalia Soledad Morandeira (3iA-UNSAM/CONICET)
Nicolás Flaibani (EGE-IEGEBA-UBA-CONICET)
Nora Burroni (EGE-IEGEBA, FCEyN – UBA)
Nora Madanes (Lab. de Ecología Funcional EGE-IEGEBA, FCEyN,UBA)
Oxman Brenda (FFYL, IDA-CONICET/ UBA,)
Pablo Asaroff (Universidad Favaloro)
Pablo G. Brandolín (FCEFN- Universidad Nacional de Río Cuarto)
Pablo Lorenzo Castro (Profesional Independiente-Córdoba)
Pablo Macagno (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Pablo Mulieri (MABR-CONICET)
Pablo Pereira (IIGG UBA/CONICET)
Pablo Rodríguez (GISAE FCEyN/UBA)
Pamela Krug (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Pamela Mejias (UFLO-CABA)
Patricio Besana (ICO-UNGS/EPyG-UNSAM)
Paula Altieri (ILPLA, CONICET-UNLP)
Paula Blanco (GISAE IEGEBA CONICET FCEyN/UBA/Univ. de la Matanza)
Paula Courtalon (GIEH- EGE, FCEyN, UBA)
Paula Noseda (Facultad de Derecho-UNCPBA)
Paula Pratolongo (Universidad Nacional del Sur – CERZOS-CONICET)
Priscilla Gail Minotti (3iA-UNSAM)
Rafael Adrian Maddio (Universidad Nacional del Comahue)
Rafael Grimson (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Raúl González, (CIM-CONICET/ Universidad Nacional del Comahue)
Renato García (Universidad Nacional de Avellaneda)
Ricardo J. Albariño (GESAP-INIBIOMA – U.N.COMAHUE-CONICET)
Ricardo Marcelo Torres (DEA-CONICET / Museo de Zoología, UNC)
Ricardo Vicari (GIEH – EGE, FCEyN, UBA)
Roberto Candal (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Rocío Melzi (GIEH, EGE FCEyN, UBA)
Rodolfo Iturraspe (Universidad Nacional de Tierra del Fuego)
Rodolfo Tecchi (Rector UNJU)
Romina Ruscica (CIMA – CONICET/ UBA)
Rubén Ginzburg (GESEAA- EGE, FCEyN, UBA)
Sabrina Lavarias (ILPLA, CONICET-UNLP)
Sandra Fiori (Universidad Nacional del Sur – IADO-CONICET)
Sandra Torrusio (CONAE/UNLP)
Santucci Lucia (CIG-CONICET-UNLP)
Sebastián Torella (GESEAA- EGE, FCEyN, UBA)
Silvia A. Roca (CEPFA IPHECS FACIAS /UnComa)
Silvia Grinberg (LICH-UNSAM-CONICET)
Silvina Malzof (GIEH- EGE, FCEyN, UBA)
Sofía Astelarra (IGG UBA, UTN PRGP, CONICET)
Soledad Nomdedeu (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Susana Haydee Mulvany (Profesional independiente)
Tamara Sánchez Actis (CIG- IDHICS – FAHCE – UNLP)
Tanjal Carolina (CIG-CONICET-UNLP)
Tomás Maiztegui (ILPLA, CONICET-UNLP)
Tomás Righetti (UNaHur- CONICET)
Valeria Casa,(3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Valeria Georgina Rodriguez (IBBEA CONICET UBA)
Valeria Hernández (IDAES-UNSAM/CONICET)
Valeria Sfara (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Vanesa Ali Santoro (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Vanesa Arzamendia (INALI-CONICET/UNL)
Vanesa Negrín (Universidad Nacional del Sur – IADO-CONICET)
Veronica Bernardez (FSOC-UBA)
Verónica Kwaterka (3iA-IIIA UNSAM/CONICET)
Verónica Loetti (GEM, EGE, FCEyN, UBA)
Verónica Williner (INALI-CONICET/UNL)
Villalba Esteban (CIG-CONICET-UNLP)
Yanina Arzamendia (VICAM- INECOA-CONICET/UNJU)
Yanina V. Sica, (Department of Ecology and Evolutionary Biology, Yale University).
Zuleica Marchetti (FICH-Universidad Nacional del Litoral/CONICET)

Deixe uma resposta

Your email address will not be published.

Mais recente de Blog